De acuerdo con las exigencias de la sociedad actual la institución se plantea las siguientes metas:
- Alcanzar mayores niveles de aprendizaje para mejorar los resultados en las diferentes pruebas externas.
- Lograr la formación de un ser humano con una gran cultura ciudadana, ambiental y con sentido de pertenencia.
- Conseguir que la comunidad desarrolle un pensamiento inclusivo que permita convivir con personas de población vulnerable.
- Incrementar y articular el uso de los MTIC (medios y tecnología de la información y comunicación) en las estrategias pedagógicas utilizadas por los docentes en sus actividades diarias.
- Desarrollar en la comunidad estudiantil un pensamiento emprendedor que le permita ser productiva y autosostenible para mejorar su calidad de vida.
- Estimular la formación de habilidades comunicativas, que favorezcan el aprendizaje cognitivo.
- Fomentar en los estudiantes prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios, valores, participación y organización ciudadana y el respeto por los derechos humanos.
- Promover en el estudiante la capacidad crítica, analítica y reflexiva que lo conduzca al desarrollo de competencias investigativas a través del aprendizaje de las diferentes áreas del saber.
- Aplicar las TIC en todas las áreas como herramienta de apoyo didáctico en el aula, con el fin de promover la motivación intrínseca que los conduzca al aprendizaje profundo.
- Propiciar en la comunidad estudiantil acciones que le permitan identificar oportunidades de negocios, generar nuevas ideas trabajar en equipo.
- Lograr la formación de un ser humano con una gran cultura ciudadana, ambiental y con sentido de pertenencia.
- Estimular el desarrollo de la mente, la capacidad de apreciación estética y ética para propiciar un ambiente de respeto por las diferentes creencias religiosas y la capacidad para apropiarse de los principios culturales de su comunidad diferenciándolos de los de otras comunidades.