Valores Institucionales

AMOR:

 Es la forma más noble y desinteresada de afecto que una persona puede sentir por otra. Los que se aman se aceptan y se quieren sin condiciones, tal como son, Incapaces de engañarse unos a otros. Siempre están dispuestos a confiarse secretos, darse buenos consejos, escucharse, comprenderse y apoyarse. 

RESPETO:

Es un soporte básico para la convivencia porque garantiza la aceptación de sí mismo, de los otros y del ambiente a través del buen trato. Son actitudes respetuosas el escuchar atentamente al otro, entender los motivos que otra persona tiene para reaccionar ante un hecho determinado, el cuidado de los bienes propios y ajenos, el aceptar las diferencias en cuanto a opinión, credo, modos de vida, edad, sexo, entre otros.

RESPONSABILIDAD:

 Es la actitud que nos compromete a responder ante nosotros mismos y ante los demás por los actos realizados cada día. Implica conocer los derechos y asumir los deberes que de ellos se desprenden.

HONESTIDAD:

Significa actuar de acuerdo con lo que se piensa y lo que se dice. Se comporta de manera adecuada, no oculta nada y esto da tranquilidad transparente. Quien es honesto no toma nada ajeno para sí. Quien es honesto es auténtico consigo mismo y con los demás.   La honestidad nos lleva a defender lo que nos parece correcto, nos lleva a vivir de acuerdo con nuestros valores y nos hace honrados con nosotros mismos y con los demás. Eres honesto cuando tus palabras y tus acciones están de acuerdo, por eso haces lo que es correcto sin que nadie te esté viendo.

TOLERANCIA:

Es la expresión más clara del respeto por los demás, y como tal es un valor fundamental para la convivencia pacífica entre las personas. Tiene que ver con el reconocimiento de los otros como seres humanos, con derecho a ser aceptados en su individualidad y su diferencia.

Para ser tolerantes, pongámonos en el lugar de los otros para tratar de entender sus problemas y su manera de actuar. Escuchemos sin interrumpir y démosle a los demás la oportunidad de expresarse. 

SOLIDARIDAD:

Es la actitud que genera en cada uno un sentimiento solidario hacia los que están a nuestro alrededor.  Cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente para conseguir un fin común, hablamos de solidaridad. Es tan grande el poder de la solidaridad, que cuando la ponemos en práctica nos hacemos inmensamente fuertes y podemos asumir sin temor los más grandes desafíos, al tiempo que asumimos con firmeza  las dificultades que a diario se presentan en la nación.

Más para explorar

Inscripción estudiante nuevo

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy

Escuela de declamadores

Objetivos: Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de